La identidad personal

Sep 6, 2023Blog

El proceso por el cual, se desarrolla la identidad del individuo, es parte importante de su proceso general de desarrollo. Desde los primeros años,  cada individuo está en la exploración, y búsqueda de quién es y que quiere para él, aun así, el periodo de vida  más relacionado con la búsqueda de identidad es en la adolescencia.

Ahora bien, para entender el desarrollo psicológico y social del ser humano, desde su identidad personal es fundamental, identificar que:

  •   Identidad: Viene del latín identitas, la identidad es el conjunto de los rasgos propios de un individuo, los cuales lo diferencian de los demás.
  •    Identidad: Es la definición o conocimiento que una persona tiene de sí misma, la que cual le permite sentirse única, en relación con los demás.
  •   Identidad: Asociación contigo mismo, con tu esencia, tu realidad interna, tu conexión con lo que eres como individuo.

La Identidad se construye y se cultiva, por lo tanto, se puede moldear y enriquecer; en verdad, es lo que te hará sentirte bien contigo mismo. Es por ello, que cuando estás en esa búsqueda interna de quién eres, quién crees ser o quién te gustaría ser, estás trabajando en ti mismo, es decir, estás moldeando tu Identidad.

En otras palabras, la Identidad es lo que te permite auto reconocerte; hecho este que, se afianza en la toma de conciencia de quien tú eres. Como resultado de esto, se define la identidad personal como: “El compendio de características que nos definen como individuos”. Para tener un criterio más claro acerca de la identidad personal, debemos afianzar algunos conceptos primarios, entre otros:   

  • Claridad en el concepto de intimidad.
  • Consolidar la concepción del “Yo”.
  • Tomar conciencia de la identidad personal.
  • Convicción de que, “soy quién soy”.

 Hay otros factores que influyen en la definición de la identidad personal, algunos de ellos son:

  •   El tener un grupo familiar o el pertenecer a un grupo social.
  • La Nacionalidad, el lenguaje, las costumbres y las tradiciones. 
  • Datos e información general.
  • Los rasgos físicos y la composición biológica.
  • El pensamiento consciente sobre sí mismos.

La Psicología define la Identidad como aquel “núcleo del cual se conforma el yo”, fijo y coherente que, junto a la razón, le permiten al ser humano interactuar con otros individuos en el ámbito social.

La formación de la identidad es un proceso que empieza a definirse desde el mismo momento del nacimiento, y estará condicionado a ciertas experiencias propias, acontecimientos y aún características específicas de cada individuo.

Teniendo en cuenta lo anterior, la identidad se forma dándonos una imagen compleja sobre nosotros mismos y nos permite actuar de manera coherente entre lo que pensamos, sentimos y hacemos. Esto está amparado también por leyes universales, como el derecho fundamental a:

  •    Una identidad, necesario para poder beneficiarse de los otros derechos fundamentales.
  •   Un nombre y un apellido.
  •   La nacionalidad, entre otros.

La identidad es trascendente porque facilita la integración de los niños en la sociedad, les permite beneficiarse de la protección legal, al ser amparados por sus padres y el estado.  Todos los seres humanos tenemos nuestra propia identidad, ejercitemos ese derecho.

Gladys Ochoa
Coach | Trainer | Speaker
www.gladysochoa.com

Más artículos

Venciendo la procrastinación para alcanzar los sueños

La procrastinación, ese hábito tan común de posponer tareas y objetivos, no solo afecta la productividad diaria, sino que también puede tener un impacto significativo en la realización de sueños y metas a largo plazo. Esta tendencia es particularmente preocupante...

La Historia del Día de Acción de Gracias: Una Celebración de Gratitud y Resiliencia

¡Hola, poderosas empresarias y profesionales hispanas! Hoy, quiero compartir con ustedes la fascinante historia del Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos, una fiesta que refleja valores que nos son muy familiares: gratitud, perseverancia y comunidad. Los...

CAPACITACIÓN

Tema General Descubre el Slang y Lenguaje Informal, en Inglés   Bienvenidos a la Academia de Idiomas Smart, donde el aprendizaje del inglés es una aventura apasionante. En este artículo, vamos a adentrarnos en un aspecto fundamental del idioma inglés: el uso del...

10 Pasos para Retomar tu Vida Después de Sobrevivir al Cáncer de Mama.

“Es muy fácil dar consejos…pero nadie sabe lo que se siente”, me decía una de mis amigas sobrevivientes de cáncer de mama, y déjame decirte que tenia toda la razón, sin embargo, pienso que cuando estamos tan vulnerables en nuestras vidas, es sano abrir nuestra mente...

Reinvéntate para conseguir los resultados que deseas

¿Alguna vez te has cuestionado quién eres? ¿Te preguntas cómo has llegado al punto en el que te encuentras hoy? Tal vez hayas alcanzado algún objetivo o éxito, pero ya no te satisface. Tal vez no lo hiciste y te sientes estancado en la rutina. La reinvención puede...

6 Acciones que te ayudarán a reconstruir tu vida

A menudo atravesamos por situaciones que pueden ser un momento tumultuoso de tensión financiera, emocional e incluso de salud. Los sentimientos se hieren, la seguridad y el amor propio puede llegar a disminuir , y se produce una alteración completa del estilo de vida...

5 Dificultades después del divorcio y cómo sobrellevarlas

L a gente habla mucho sobre cómo es divorciarse, pero esas conversaciones a menudo no se extienden a cómo es la vida después del divorcio. Porque, a menos que te hayas divorciado, no entiendes bien de qué se trata realmente esta próxima fase. Puedes tomar esta etapa...

¿Como superar el miedo?

¿Sabías que todos los seres humanos hemos sentido miedo en algún momento de nuestras vidas?  la diferencia entre unos y otros, es la manera como lo manejamos, y que tanta fuerza le hemos dado para que hoy tenga el poder de decidir por nosotros, es ahí donde...

¿Mis emociones y metas?

Se acerca el final de otro año, y se disparan diferentes síntomas y emociones, para unos, implica más compromisos laborales o profesionales, aunado a los reuniones sociales y familiares, y para otros, el cierre de cada año se convierte en todo un reto, porque implica...

La procrastinación: el enemigo invisible que sabotea tus proyectos.

¿Cuántas veces has intentado iniciar un proyecto que no llega ni a ser plasmado en papel? ¿Sientes tus emociones como un gran peso que no te dejan avanzar o poner en marcha ese proyecto? ¿Te sientes frustrado al saber que tienes años intentando alcanzar tu meta y...
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?