La identidad personal

El proceso por el cual, se desarrolla la identidad del individuo, es parte importante de su proceso general de desarrollo. Desde los primeros años,  cada individuo está en la exploración, y búsqueda de quién es y que quiere para él, aun así, el periodo de vida  más relacionado con la búsqueda de identidad es en la adolescencia.

Ahora bien, para entender el desarrollo psicológico y social del ser humano, desde su identidad personal es fundamental, identificar que:

  •   Identidad: Viene del latín identitas, la identidad es el conjunto de los rasgos propios de un individuo, los cuales lo diferencian de los demás.
  •    Identidad: Es la definición o conocimiento que una persona tiene de sí misma, la que cual le permite sentirse única, en relación con los demás.
  •   Identidad: Asociación contigo mismo, con tu esencia, tu realidad interna, tu conexión con lo que eres como individuo.

La Identidad se construye y se cultiva, por lo tanto, se puede moldear y enriquecer; en verdad, es lo que te hará sentirte bien contigo mismo. Es por ello, que cuando estás en esa búsqueda interna de quién eres, quién crees ser o quién te gustaría ser, estás trabajando en ti mismo, es decir, estás moldeando tu Identidad.

En otras palabras, la Identidad es lo que te permite auto reconocerte; hecho este que, se afianza en la toma de conciencia de quien tú eres. Como resultado de esto, se define la identidad personal como: “El compendio de características que nos definen como individuos”. Para tener un criterio más claro acerca de la identidad personal, debemos afianzar algunos conceptos primarios, entre otros:   

  • Claridad en el concepto de intimidad.
  • Consolidar la concepción del “Yo”.
  • Tomar conciencia de la identidad personal.
  • Convicción de que, “soy quién soy”.

 Hay otros factores que influyen en la definición de la identidad personal, algunos de ellos son:

  •   El tener un grupo familiar o el pertenecer a un grupo social.
  • La Nacionalidad, el lenguaje, las costumbres y las tradiciones. 
  • Datos e información general.
  • Los rasgos físicos y la composición biológica.
  • El pensamiento consciente sobre sí mismos.

La Psicología define la Identidad como aquel “núcleo del cual se conforma el yo”, fijo y coherente que, junto a la razón, le permiten al ser humano interactuar con otros individuos en el ámbito social.

La formación de la identidad es un proceso que empieza a definirse desde el mismo momento del nacimiento, y estará condicionado a ciertas experiencias propias, acontecimientos y aún características específicas de cada individuo.

Teniendo en cuenta lo anterior, la identidad se forma dándonos una imagen compleja sobre nosotros mismos y nos permite actuar de manera coherente entre lo que pensamos, sentimos y hacemos. Esto está amparado también por leyes universales, como el derecho fundamental a:

  •    Una identidad, necesario para poder beneficiarse de los otros derechos fundamentales.
  •   Un nombre y un apellido.
  •   La nacionalidad, entre otros.

La identidad es trascendente porque facilita la integración de los niños en la sociedad, les permite beneficiarse de la protección legal, al ser amparados por sus padres y el estado.  Todos los seres humanos tenemos nuestra propia identidad, ejercitemos ese derecho.

Gladys Ochoa
Coach | Trainer | Speaker
www.gladysochoa.com

Más artículos

El Éxito y la Mujer: Un Viaje de Esperanza y Determinación

En la sociedad actual, el concepto de éxito está experimentando una transformación profunda, y las mujeres están a la vanguardia de este cambio. Cada vez más, vemos a mujeres destacándose en todos los ámbitos de la vida, desde los negocios y la política hasta la...

El Desafío de Administrar el Tiempo: Estrategias para una Gestión Efectiva

En el vertiginoso ritmo de la vida moderna, la gestión del tiempo se ha convertido en un desafío cada vez más relevante. Con múltiples responsabilidades, compromisos y distracciones, encontrar el equilibrio adecuado puede parecer una tarea abrumadora. Sin embargo, con...

Celebrando el Amor y el Respeto hacia Nuestras Madres

En un mundo lleno de distracciones y compromisos, a menudo olvidamos detenernos y apreciar a las personas que más importan en nuestras vidas. Entre esas personas, nuestras madres ocupan un lugar especial. Son el epicentro de amor incondicional y sacrificio, siempre...

Navegando las Aguas Emprendedoras Desafíos Emocionales de los Pequeños Empresarios y Cómo Superarlos

Ser un pequeño empresario es un viaje emocionante y gratificante, pero también está lleno de desafíos únicos que pueden poner a prueba incluso a los más resistentes. Más allá de los desafíos financieros y operativos, los emprendedores enfrentan constantemente...

Maximizando tu Potencial: La Importancia del Buen Manejo del Tiempo y la Productividad

En la era moderna, donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso y las demandas de la vida cotidiana parecen multiplicarse, el tiempo se ha convertido en uno de nuestros recursos más valiosos. El manejo eficaz del tiempo y la mejora de la productividad no solo son...

Cuando Perdemos el Control: 5 Puntos Básicos para Gestionar tu Vida

En la montaña rusa de la vida, a veces nos encontramos en situaciones donde sentimos que hemos perdido el control. Ya sea debido a circunstancias inesperadas, cambios repentinos o simplemente la sensación de estar abrumados, es importante recordar que aún podemos...

Conmemoración del mes de la mujer, logros y lo que aún falta por conseguir.

Cada año, el mes de marzo se dedica a celebrar y honrar los logros, contribuciones y luchas de las mujeres en todo el mundo. Esta celebración, conocida como el Mes de la Mujer, es una oportunidad para reflexionar sobre los avances significativos que las mujeres han...

Reinvéntate y descubre tu potencial

En algún momento de la vida, todos enfrentamos la necesidad de reinventarnos. Ya sea en el ámbito profesional, personal o emocional, descubrir y desbloquear nuestro potencial es un viaje emocionante y transformador. En este blog, exploraremos cómo puedes reinventarte...

Como Ejercer un Buen Liderazgo

Un liderazgo efectivo es esencial en cualquier ámbito de la vida, ya sea en el trabajo, en la comunidad o en la familia. Ser un buen líder no solo impulsa el éxito del equipo, sino que también contribuye al crecimiento personal y profesional. En este blog,...

Dia de San Valentín en USA cuál es su historia?

Cada 14 de febrero, millones de personas en todo Estados Unidos celebran el Día de San Valentín, “amor y amistad” para nuestra comunidad hispana. Aunque hoy en día es una festividad asociada con el amor romántico, la historia detrás de este día es fascinante y se...
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?