Deja ir las cosas que te limitan

Sep 15, 2023Blog

Una de las mayores fuentes de dolor es aferrarse a cosas que intentan soltarnos. Cuanto más nos aferramos, más duele. El problema con esto es que no tenemos nada libre para agarrar las cosas que serán buenas para nosotros cuando se nos presenten.

Si estás en medio de un derribo, saldrás adelante, pero primero tienes que liberarte de lo que sea que te esté frenando. No puedes saber las posibilidades que te esperan hasta que te abres al mundo y dejas que te muestre, lo que tiene preparado para ti.

La parte más aterradora es justo antes de que aflojes el agarre. Una vez que te sueltes, el impulso tomará el control. Por un tiempo puede haber baches, pero todo eso es parte de la realineación. Una vez que te hayas alejado de las cosas que te están lastimando, las cosas que serán buenas para ti te encontrarán. Puede tomar tiempo pero sucederá. No puede evitar ser así: todos estamos conectados para el equilibrio y tenemos todo lo que necesitamos para eso dentro de nosotros. En esta ocasión comparto contigo algunos consejos que pueden ayudarte a que este proceso sea mucho más llevadero.

  1. Toma la decisiónLo más difícil de dejar ir es tomar la decisión y sentirse bien al respecto. Establece un límite de tiempo (‘Si todavía estoy infeliz en seis semanas…’) o una condición límite (‘Si esto sucede una vez más…’). Hay algunas preguntas que debe hacerse para asegurarse de su determinación:
    • ¿Me hace más daño, de lo que me ? Si es así, es hora de dejarlo ir.
    • ¿Qué tiene que cambiar para que me sienta feliz y seguro? ¿He visto esto antes?
    • ¿Esta persona, trabajo, relación es capaz de darme lo que necesito?
    • ¿Qué obtengo al quedarme? ¿Es algo real? O algo que se fue hace mucho tiempo. ¿Cuándo fue la última vez que obtuve esto?
  2. Cambia el “No puedo” por “No quiero”Hay una diferencia entre darse por vencido y saber cuándo dejarlo ir. Renunciar es ‘no puedo’. Dejar ir es, ‘No lo haré’. La diferencia es sutil en sonido pero enorme en impacto. Rendirse viene de un lugar de derrota. ‘No tengo la capacidad o la habilidad para hacer esto. Estoy agotado. Dejar ir, por otro lado, proviene de una posición de fuerza. Es una decisión de separarte de las cosas que te pesan. Luche por ellos, y luche duro, pero sepa cuándo detenerse.
  3. Reconoce que eres valiente.Si te estás preguntando si dejar o no algo que ha estado ahí por un tiempo, podría parecerte arriesgado y podría parecerte incorrecto. Incluso podría sentirse egoísta. Pero no es ninguna de esas cosas, es valiente, muy valiente. Si estás en el punto en el que te aferras a algo que ya no se siente bien, o que te está lastimando, una de las cosas más valientes y fuertes que puedes hacer es escuchar eso, especialmente frente a el clamor que te sigue dando motivos para aguantar más. Probablemente habrá algunas de esas razones, pero eso no las convierte en buenas. Probablemente los convierte en hábitos, y no querrás arruinarte por un hábito.
  4. Conoce lo que te detiene.¿Qué te impide dejarlo ir? ¿Son tus razones o las de alguien más? Si te estás impidiendo dejar ir debido a ‘deberías’ y ‘no deberías’ y ‘qué van a pensar’, detente ahí mismo. Algunas personas pueden tener problemas con que los dejes ir y sigas adelante, es cierto, pero lo más probable es que estés haciendo algo que ellos mismos tienen demasiado miedo de hacer. Emprender el vuelo dejando ir las cosas que te agobian puede tener una forma de desencadenar a aquellos que también están agobiados. Pero no dejes que eso te detenga. Cuando estés dando frutos no les quedará nada que decir. En su mayor parte, las personas tienden a ser generosas y quieren ver felices a los demás. O bien no les importará en absoluto lo que hagas, o tendrán un gran respeto por tu coraje y estarán dispuestos a seguir contigo
  5. Tienes tres opciones.Si no estás satisfecho, tienes tres opciones:
    • Cambia lo que necesitas (a veces eso significa dejar de lado las expectativas, lo que no siempre es fácil de hacer);
    • Cambia el entorno en el que estás tratando de satisfacer tu necesidad (ya sea dejando el entorno en el que te encuentras o buscando en otro lugar); o
    • Acepta que simplemente no serás feliz (pero sé honesto, ¿realmente puedes vivir así?).
    Eso es todo. No hay otras opciones. La única persona que puede tomar esa decisión eres tú. Si está en el punto en el que se siente más infeliz que feliz, es probable que una de las opciones se destaque. Toma la decisión de que se acabaron tus días de desear más de lo que tienes y decide que nadie te va a poner límites. Si no está obteniendo lo que necesita donde está, la única forma de cambiar eso es seguir adelante. Y eso está completamente bien.
  6. Esta bien desmoronarse por un tiempo.Dejar ir puede hacerte sentir extremadamente mal. Si hubiera sido fácil dejarlo ir, lo habrías hecho hace mucho tiempo, y no se habría sentido como un dejarse ir, se habría sentido como una ‘transición’. Es importante aceptar que el camino puede tener baches por un tiempo, pero eso no es una señal para dar marcha atrás. A veces, la única forma de pasar es directamente por el medio.Todos estamos aquí para crecer y ser felices. Tener que dejar ir las cosas que alguna vez fueron importantes es parte de la vida, una parte dolorosa, pero normal de todos modos. Ninguno de nosotros permanece igual. Cambiamos constantemente. Eso no significa que todo en nuestra vida crecerá en la misma dirección o al mismo ritmo.Dejar ir es una de las cosas más difíciles, pero también una de las más valientes que podemos hacer. Con todo lo que dejamos atrás, hay mucho más esperando por delante. Ser capaz de estar listo y con los brazos abiertos cuando llegue.

Por tu éxito, 

GLADYS OCHOA

COACH | SPEAKER | TRAINER

Más artículos

Venciendo la procrastinación para alcanzar los sueños

La procrastinación, ese hábito tan común de posponer tareas y objetivos, no solo afecta la productividad diaria, sino que también puede tener un impacto significativo en la realización de sueños y metas a largo plazo. Esta tendencia es particularmente preocupante...

La Historia del Día de Acción de Gracias: Una Celebración de Gratitud y Resiliencia

¡Hola, poderosas empresarias y profesionales hispanas! Hoy, quiero compartir con ustedes la fascinante historia del Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos, una fiesta que refleja valores que nos son muy familiares: gratitud, perseverancia y comunidad. Los...

CAPACITACIÓN

Tema General Descubre el Slang y Lenguaje Informal, en Inglés   Bienvenidos a la Academia de Idiomas Smart, donde el aprendizaje del inglés es una aventura apasionante. En este artículo, vamos a adentrarnos en un aspecto fundamental del idioma inglés: el uso del...

10 Pasos para Retomar tu Vida Después de Sobrevivir al Cáncer de Mama.

“Es muy fácil dar consejos…pero nadie sabe lo que se siente”, me decía una de mis amigas sobrevivientes de cáncer de mama, y déjame decirte que tenia toda la razón, sin embargo, pienso que cuando estamos tan vulnerables en nuestras vidas, es sano abrir nuestra mente...

Reinvéntate para conseguir los resultados que deseas

¿Alguna vez te has cuestionado quién eres? ¿Te preguntas cómo has llegado al punto en el que te encuentras hoy? Tal vez hayas alcanzado algún objetivo o éxito, pero ya no te satisface. Tal vez no lo hiciste y te sientes estancado en la rutina. La reinvención puede...

6 Acciones que te ayudarán a reconstruir tu vida

A menudo atravesamos por situaciones que pueden ser un momento tumultuoso de tensión financiera, emocional e incluso de salud. Los sentimientos se hieren, la seguridad y el amor propio puede llegar a disminuir , y se produce una alteración completa del estilo de vida...

5 Dificultades después del divorcio y cómo sobrellevarlas

L a gente habla mucho sobre cómo es divorciarse, pero esas conversaciones a menudo no se extienden a cómo es la vida después del divorcio. Porque, a menos que te hayas divorciado, no entiendes bien de qué se trata realmente esta próxima fase. Puedes tomar esta etapa...

¿Como superar el miedo?

¿Sabías que todos los seres humanos hemos sentido miedo en algún momento de nuestras vidas?  la diferencia entre unos y otros, es la manera como lo manejamos, y que tanta fuerza le hemos dado para que hoy tenga el poder de decidir por nosotros, es ahí donde...

¿Mis emociones y metas?

Se acerca el final de otro año, y se disparan diferentes síntomas y emociones, para unos, implica más compromisos laborales o profesionales, aunado a los reuniones sociales y familiares, y para otros, el cierre de cada año se convierte en todo un reto, porque implica...

La procrastinación: el enemigo invisible que sabotea tus proyectos.

¿Cuántas veces has intentado iniciar un proyecto que no llega ni a ser plasmado en papel? ¿Sientes tus emociones como un gran peso que no te dejan avanzar o poner en marcha ese proyecto? ¿Te sientes frustrado al saber que tienes años intentando alcanzar tu meta y...
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?